El pasado 19 de abril, Fundación Promoción Social participó en la XVI Edición del Foro IEB Solidario, donde junto a otras ONG pudo acercar a los alumnos su trabajo y la realidad y los retos a los que se enfrentan los titulares de derechos de sus proyectos.
Esta Feria Solidaria se celebra con carácter anual y reúne en la sede del IEB a Fundaciones y ONG con el objetivo de dar a conocer la labor social que realizan, sus proyectos y las diferentes formas de colaborar en su voluntariado.
La Fundación Promoción Social estuvo representada por José Luis Zatarain, Director de Comunicación y Voluntariado, y Lucía García Gilabert, del Departamento de Comunicación. Ambos destacaron y comentaron sobre las actividades de la Fundación ante todos los participantes que visitaron nuestro stand.
Esta iniciativa forma parte de nuestros esfuerzos en educación para el desarrollo, un objetivo fundamental de la Fundación Promoción Social.
Cerca de 400 estudiantes del centro, así como algunos de sus profesores, tuvieron la oportunidad de recibir información detallada acerca de nuestros proyectos en los distintos países en los que la Fundación lleva a cabo su labor:
- Convenios AECID de desarrollo rural sostenible y equitativo en Palestina, en Cisjordania y Gaza, y en Etiopía.
- Proyectos de promoción de las mujeres indígenas en Guatemala, a través del acceso a la alimentación y la economía sostenible en Vista Bella, Totonicapán y Joya Grande.
- Proyectos de desarrollo económico sostenible en Piura y Cajamarca, en Perú.
- Proyectos de promoción del empleo decente entre jóvenes de Jerusalén Este en Palestina y de mujeres jóvenes en Alto Egipto.
- Proyectos que promueven el acceso al agua y los derechos y prevención de la violencia contra las mujeres, y de fortalecimiento de competencias de mujeres, en Bolivia.
- Proyectos encaminados a la promoción de la paz entre jóvenes en Colombia y mujeres en Líbano.
- Escolarización y oportunidades de futuro entre niños de la calle en Kenia.
Además, acaba de iniciar tres nuevos convenios, financiados por AECID en Líbano, Egipto y Etiopía, que vienen a consolidar el trabajo de la Fundación en estos países y en los sectores de: fortalecimiento económico, apoyando emprendimientos productivos, y cohesión social (Líbano); crecimiento económico inclusivo y sostenible y al trabajo decente, impulsando el sector turístico (Egipto); y fortalecimiento de los medios de vida rurales y resiliencia frente al cambio climático (Etiopía).
Queremos agradecer al interés de las personas que se acercaron al stand para interesarse por la forma en que podrían colaborar y por la actividad de voluntariado de la Fundación.
Además, ese mismo día, IEB organizó, al término del evento, una conferencia titulada: Cómo vivir con positividad ante situaciones difíciles, en la que Andrés Marcio, un joven de 19 años con laminopatía, una enfermedad rara, compartió con los alumnos su testimonio.